Lección 2
Descomponer y reorganizar para encontrar el área
Elaboremos figuras y encontremos sus áreas.
Problema 1
Se muestra la diagonal de un rectángulo.

-
Descompón el rectángulo por la diagonal, y vuelve a componer las dos partes para formar una figura diferente.
-
Compara el área de la figura nueva y del rectángulo original. ¿Qué puedes decir? Explica tu razonamiento.
Problema 2
Priya descompuso un cuadrado en 16 cuadrados más pequeños, todos del mismo tamaño, cortó 4 de los cuadrados pequeños y los pegó alrededor de la figura original para hacer una figura nueva.
Compara el área de la figura nueva y del cuadrado original. ¿Qué puedes decir?

El área de la figura nueva es mayor.
Las dos figuras tienen la misma área.
El área del cuadrado original es mayor.
No sabemos, porque no se conoce ni la longitud del lado ni el área del cuadrado original.
Problema 3
El área del cuadrado es 1 unidad cuadrada. Se pueden unir dos triángulos pequeños para formar un cuadrado o para formar un triángulo mediano.

¿Cuál figura tiene un área de \(1\frac 12\) unidades cuadradas? Escoge todas las que correspondan.

A
B
C
D
Problema 4
El área de un patio de recreo rectangular es 78 metros cuadrados. Si el largo del patio es 13 metros, ¿cuál es su ancho?
Problema 5
Un estudiante dijo: "No podemos encontrar el área de la región sombreada porque la figura tiene muchas medidas diferentes, no solo un largo y un ancho que pudiéramos multiplicar".

Explica por qué la afirmación del estudiante sobre el área no es correcta.